Blogia
fabriknews

Calle 13 defiende el espíritu roquero

Calle 13 defiende el espíritu roquero

El dueto puertorriqueño se califica como un grupo alejado del reggaetón, al que considera un concepto más que ritmo

MADRID, ESPAÑA (15/DIC/2010).- René Pérez Joglar, “Residente”, es un tipo educado pero tajante, a quien no le va morderse la lengua. Un ejemplo: el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, este puertoriqueño de 32 años estaba en España y subió el siguiente mensaje en su Twitter: “¿Quién descubrió a quién? ¡Este día genocida no se debe celebrar! Francisco Pizarro, Hernán Cortés, asesinos invasores. Perdono pero nunca olvido”. 

Cuando, días después, se le recuerda, no lo niega: “Es la verdad, ¿no? En la guerra se mata gente. Y ésta fue una invasión. Llegaron y mataron. Exterminaron a casi todas las tribus indígenas. Obvio que entre ellos también se mataban, porque eso pasa ahora en América, pero es igual de evidente que los exterminaron, porque ya no se ven. En Puerto Rico es día feriado y en las escuelas se enseña el descubrimiento de América. Yo sólo digo que deberíamos enseñarlo de otra manera”, explica vehemente en un hotel madrileño.

Ya ha perdido la cuenta de las visitas a la Península Ibérica, pero aún recuerda la primera: “Fue en 2003. Vine a Barcelona, siguiendo a mi primera novia, que estudiaba psicología. La segunda ocasión en la que volé a España ya vinieron a buscarme al aeropuerto. Era otra realidad. Era Calle 13. La primera vez no tenía dinero. Así que no te puedo decir si la actitud con la inmigración ha cambiado. Porque no estoy viendo la calle de la misma manera”.

0 comentarios